
Redacción InfoNorte
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han descubierto cinco nuevas especies científicas de avispas de Darwin, una de ellas lleva por nombre “Covida”, nombrada así porque el taxón fue descrito durante el brote de Coronavirus en México.
El investigador de la UAT, Dr. Enrique Ruiz Cancino, líder del Cuerpo Académico Consolidado de Entomología Aplicada y Coordinador de la Red de Cuerpos Académicos Sistemática y Ecología en Comunidades Forestales y Cultivos, en conjunto con el equipo de Andrey Khalaim, investigador del Instituto Zoológico de la Academia de Ciencias en San Petersburgo, Rusia, han publicado este hallazgo en la revista científica ZooKeys.
En un artículo de investigación describen las cinco especies de avispas, dentro de las que se encuentra la “Stethantyx covida” nombre científico con el que clasificaron a la nueva especie perteneciente a la familia de Darwin Ichneumonidae, de apenas 3,5 mm de largo, predominante de color oscuro y cuerpo y patas amarillas o marrones.
La publicación menciona que esta especie, se encuentra en el noreste, centro y sur de México (en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, México, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas) así como en Guatemala.
Dentro de esta investigación se descubrieron otras cuatro especies mexicanas de avispas de Darwin de tres géneros distintos (Stethantyx, Meggoleus y Phradis) pertenecientes a la subfamilia Tersilochinae.
Esta categoría moderadamente grande de avispas parasitoides, comprende más de 560 especies comunes en las flores de primavera.
A través del sitio web https://zookeys.pensoft.net/article/54536/ los interesados pueden consultar este reciente reporte de investigación.
Noticias relacionadas
Lo más reciente
- No actuaron con profesionalismo autoridades de EU: AMLO 15 enero, 2021
- Aplica el IMSS vacuna anti covid en 7 hospitales de Tamaulipas 15 enero, 2021
- Contabilizan 360 reacciones a vacuna covid 14 enero, 2021
- Se han vacunado 234 mil personas en México 14 enero, 2021
- Prepara Biden plan para economía de EU 14 enero, 2021