
Redacción InfoNorte
Las instituciones que conforman el sector salud, acordaron hoy intensificar la vigilancia epidemiológica de las enfermedades asociadas al frío y el monitoreo diario por la circulación de los virus que causan el COVID-19 (SARS-COV2), influenza y dengue.
Como parte de los trabajos de la séptima Reunión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, los representantes de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Marina, analizaron las principales causas de morbilidad y mortalidad en el estado y el panorama actual de las enfermedades emergentes y reemergentes.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, pidió estandarizar procesos, fortalecer la red de información y monitoreo para notificar de forma inmediata brotes, casos o defunciones de las más de 140 enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en México.
Se informó sobre los avances en la prevención y combate a las enfermedades transmitidas por vector, los resultados del programa temporada de calor, metas y logros en del programa de vacunación universal, entre otros de igual importancia.
Establecieron compromisos para intensificar la vigilancia de enfermedades asociadas al frío, cumplir con las metas de vacunación contra la influenza y mantener la capacitación al personal médico y de enfermería para la identificación y diagnóstico oportuno de estas enfermedades.
Noticias relacionadas
Lo más reciente
- Reporta Tamaulipas 325 nuevos casos de Covid 15 enero, 2021
- Cierran gimnasios, cines y salones de fiestas, por Covid 15 enero, 2021
- Sánchez Cordero pide paciencia a mexicanos para ser vacunados contra el Covid-19 15 enero, 2021
- Protegen a 19 mil 500 trabajadores de salud con vacuna anti Covid-19 en Tamaulipas 15 enero, 2021
- Realiza UAT mesa de análisis en temas emergentes de salud 15 enero, 2021