
AGENCIAS
Mil tres personas fueron asesinadas en los primeros 13 días de enero, siendo el segundo arranque de año más violento del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluye en octubre de 2024.
El periodo del 1 al 13 de enero de 2019 es el peor inicio de año, con mil 027 víctimas de homicidio doloso, según las cifras preliminares del conteo diario de este delito elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a partir de las carpetas de investigación abiertas por las fiscalías o procuradurías estatales.
En los primeros 13 días de 2023 se registró un incremento de 13 por ciento en los asesinatos si se comparan los mil 03 con los 888 del mismo periodo de 2022.
Del 1 al 13 de enero de este año, al menos 77 personas fueron víctima de homicidio doloso diariamente en el país.
De acuerdo con las estadísticas de incidencia preliminares, del 1 al 13 de enero de 2019 se contabilizaron mil 027 muertes intencionales; del 1 al 13 de enero de 2023, mil 003; del 1 al 13 de enero de 2020, 976; del 1 al 13 de enero de 2021, 948; del 1 al 13 de enero de 2022, 888.
Guanajuato inició el año en primer lugar en asesinatos en números absolutos con 101 en los primeros 13 días, seguido del Estado de México, 86; Chihuahua, 75; Baja California, 73; Michoacán, 73; Jalisco, 67; Zacatecas, 57; Guerrero, 52; Nuevo León, 49; Morelos, 44; Veracruz, 44.
Noticias relacionadas
Lo más reciente
- Destaca rector Dámaso Anaya compromiso de la UAT con sus trabajadores 7 diciembre, 2023
- Inauguran SEP, SSPC y CDHCM Encuentro Nacional contra el Acoso Escolar 2023 7 diciembre, 2023
- Inaugura secretario de Salud Congreso Binacional 7 diciembre, 2023
- Invierte Nvent Hoffman 15 MDD en Reynosa 7 diciembre, 2023
- Visita CONAFE a CEDES de Tamaulipas para generar espacios educativos 7 diciembre, 2023