
AGENCIAS
Senadores, médicos tradicionales y especialistas impulsan una reforma que busca potenciar y legalizar el uso de plantas como el peyote y la hierba del sapo con fines medicinales y terapéuticos porque no causan adición y son más eficaces en algunos casos que los opioides.
Durante el Foro Intercultural de Medicina Enteógena se destacó que la psilocibina de los hongos psilocibes, mezcalina proveniente del peyote y el DMT de la ayahuasca y el “sapo” bufo alvarius, no son drogas, tienen potencial terapeútico, baja toxicidad y no generan dependencia física ni abuso.
La senadora Alejandra Lagunes Soto del Partido Verde se comprometió a presentar una iniciativa de Ley para despenalizar y regular las mal llamadas sustancias alucinógenas, como la psilocibina, para tratar problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Aseguró que está comprobado científicamente que la psilocibina de los hongos psilocibes, la mezcalina proveniente del peyote y el DMT de la ayahuasca y el “sapo” bufo alvarius, no son drogas, tienen un alto potencial terapeútico, baja toxicidad y no generan dependencia física ni abuso.
Ante líderes de pueblos originarios, médicos y médicas tradicionales, representantes de la comunidad científica y expertos en la materia aseguró que nuestro país tiene en sus pueblos originarios una infinita sabiduría y conocimiento de los hongos psilocibes y lo que pueden hacer para la salud mental de la población,
Lamentablemente, señaló, la comunidad científica y médica en México no están haciendo investigación y no hay una iniciativa presentada para la regulación de esta sustancia, pues desde los años sesenta se tiene una política prohibicionista sobre este tipo de sustancias y en la Ley General de Salud se contempla como sustancia psicotrópicas, con nulo valor terapéutico y como problema para la salud pública.
Por ello, dijo, “estamos haciendo algo que no existe en ningún otro lugar del mundo, porque queremos considerar los saberes ancestrales, a los pueblos originarios, pero también queremos tomar en cuenta lo que está pasando en el mundo y no quedarnos atrás”.
Noticias relacionadas
Lo más reciente
- Golea Correcaminos a Raya2 23 marzo, 2023
- Propone gobernador de Tamaulipas Plan Hidráulico Binacional ante la CONAGO 22 marzo, 2023
- En marcha trabajos de desazolve del acueducto Guadalupe Victoria: Obras Públicas Tamaulipas 22 marzo, 2023
- Donan 19 toneladas de productos del campo al DIF Tamaulipas 22 marzo, 2023
- Cena de Negros 21 marzo, 2023