Libre Expresión

Editoriales Off 32

Por Martha Isabel Alvarado

No llegaron las Obras

.-Tema del agua otro de los ‘pendientes’ de AMLO
.-Tampico, Madero y Altamira, sufren crisis hídrica
.-La Comisión Nacional del Agua, no ejecutó obras
.-¿Por qué no gestionó recursos Erasmo González?

Una de las asignaturas pendientes del gobierno del presidente LÓPEZ OBRADOR, es sin duda el tema de la Seguridad, reflejado ello en la cifra de 187 mil 695 homicidios dolosos, en lo que va del sexenio.

Pero otro de los temas que por lo visto se quedarán en la carpeta de “pendientes”, cuando el próximo 30 de septiembre AMLO concluya su mandato, es el del agua.

Hasta donde se sabe, la obra hidráulica más importante que de este período, sería la del Acueducto El Cuchillo II, ubicada en la zona metropolitana de Monterrey, con un costo de más de 10 mil millones de pesos.

En diciembre de 2023, López Obrador inauguró dicha obra, en compañía del gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA, así como el director de la Comisión Nacional del Agua, GERMAN MARTÍNEZ SANTOYO.

Además, estuvieron en dicha inauguración, la Secretaria de Gobernación, LUISA MARÍA ALCALDE, la Secretaria de Seguridad Pública, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, junto con el Secretario de la Defensa Nacional, LUIS CRESCENCIO SANDOVAL.

Podría decirse que con la obra de “El Cuchillo II” (aunque se dice que su funcionamiento no está al cien por ciento), al vecino estado de Nuevo León le fue requetebién, “haiga sido como haiga sido”. Ya sea por intereses políticos con Samuel García, o lo que sea.

Una de las zonas de Tamaulipas en las que actualmente está más acentuada la llamada crisis hídrica, es la de Tampico, Madero y Altamira, lastimada por una sequía extrema que ha perjudicado fuertemente a sus 800 mil habitantes.

A ese respecto, el alcalde con licencia de Tampico, CHUCHO NADER, que actualmente se encuentra en campaña por la diputación federal del distrito 08, refiere que la sequía extrema que sufre la zona sur del estado, se pudo haber evitado.

“No se hicieron las inversiones por parte de la Comisión Nacional del Agua”, señala Nader, sin titubeos.

Recientes declaraciones a la prensa del Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno de Tamaulipas, RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ, prácticamente señalan lo mismo: que hubo cosas que el gobierno federal dejó de hacer.

“Estamos inmersos en una sequía de ocho años consecutivos en Tamaulipas y nuestra Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí no es la excepción. Esta excepción se agrava por la falta de ordenamiento y depuración de la cuenca”, manifestó Quiroga Álvarez.

Asimismo, el funcionario estatal habló de medidas que se han adoptado, tendientes a evitar una catástrofe con el tema del agua, en la zona sur de Tamaulipas.

“Con el problema de que el vital líquido se ha agudizado en el sistema lagunario del sur al grado de correr riesgo de dejar sin agua a la población se ha tomado la determinación de suspender toda extracción en la parte media y baja de la Cuenca a excepción del uso público urbano de la región hasta que se recuperen niveles de agua en la zona sur mientras se presentan las lluvias”.

Ante este orden de cosas, queda en el aire la pregunta: ¿Por qué no se destinaron a Tamaulipas suficientes recursos para obras hidráulicas, si el presidente de la Comisión de Presupuesto, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, es precisamente originario de esa zona?.

¿A poco desconocía Erasmo González, la problemática que se venía, derivado del mal estado de la laguna de Champayán?. Hoy en día, dicho cuerpo de agua se encuentra al 20 por ciento de su capacidad.

¿Acaso le darán un voto de confianza a González Robledo los habitantes de Ciudad Madero, que hoy busca la alcaldía, sabiendo que no gestionó suficientes recursos para obras de agua, que aliviarían el problema que vive la zona conurbada?.

¿De qué le sirvió a González Robledo, durante su permanencia en el centro del país, estar tan “palanca” con el dirigente nacional de Morena, MARIO DELGADO y otros “machuchones” de la “4T”, si ello no se tradujo en beneficios para sus representados?.

¿Habrá alguna obra importante, que el ahora diputado federal de Morena por el distrito 07, actualmente con licencia, haya gestionado?. Valdría la pena indagar.

Por lo pronto, en Ciudad Madero se dice y se comenta, que no se ve muy claro el panorama de la próxima elección local, y que incluso, no hay que descartar que el PAN ‘conquiste’ esa plaza. ¿Será?.

CONTRAFUEGO: El voto manda.
Hasta la próxima.

Noticias relacionadas