Tinta Negra

Editoriales 0 41

Alfredo Guevara – Los “chamaquearon”

Desde luego que el recorte de los poco más de 126 millones de pesos, que por concepto de gasto ordinario recibirían los partidos políticos en Tamaulipas, sorprendió a más de uno. De hecho, fue una decisión que se tomó al calor del periodo vacacional con motivo de la navidad y fin de año, porque precisamente se aprobó el último día que establece la legislación para el cierre del periodo legislativo, es decir, el 15 de diciembre. ¿Dónde estaban legisladores del PRI como RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, o bien ALEJANDRO ETIENNE LLANO, incluso CARLOS MORRIS, NANCY DELGADO y otros? Aunque a estas alturas del partido, lo que menos interesa es eso. Lo cierto es que cada uno de los partidos políticos no recibirán, al menos hasta ahora, lo que les proporcionaba el Instituto Electoral de Tamaulipas dentro del rubro 4000, es decir, para gastos ordinarios que entre otras cosas, son utilizados por los partidos para el pago de renta de sus edificios, servicios públicos como agua potable, energía eléctrica e incluso, salario de sus empleados. De no haber puesto el grito en el cielo el Partido Revolucionario Institucional a través de su representante ante el Ietam ALEJANDRO TORRES MANSUR, las cosas hubieran pasado como si nada. Diremos que el resto de los partidos, ni por enterados se dieron y vaya que les ha de haber sorprendido, no tanto por lo que reciben, sino porque simple y sencillamente no recibirán de aquí a marzo. Diremos que el Instituto Electoral de Tamaulipas propuso en el anteproyecto un presupuesto de egresos 2018 por el orden de los 537 millones 527 mil, 976 pesos, que al momento de aprobarse por los legisladores del Congreso local sufrió una modificación que afecta tanto a partidos políticos como al organismo que se encargará de la organización de la elección de alcaldes e integrantes de Ayuntamiento. El recorte de por lo menos un 60 por ciento a la propuesta inicial, con relación al proyecto de acuerdo que aprobó el Consejo General del Ietam a finales de agosto de 2017, impacta en prerrogativas que de acuerdo a la Ley, se establecen para actividades ordinarias a los partidos políticos en general. De acuerdo al anteproyecto, el financiamiento público a partidos y candidatos independientes, bajo el rubro (4000) relacionado a las actividades ordinarias, el Consejo General del Ietam aprobó 126 millones 760 mil 651 pesos en términos generales, que al momento de que llegó para su análisis y eventual aprobación, se quedó en cero. La legislación electoral de Tamaulipas establece en su artículo 41, fracción segunda, que se garantizará que los partidos políticos  nacionales cuenten de manera equitativa con recursos que les permitan llevar a cabo de manera ordinaria sus actividades como las reglas a las que se deben sujetar el financiamiento. El recurso, mismo que se entrega en forma trimestral, lo empezarían a recibir los partidos políticos a partir de marzo de este año. Sin embargo, tras la modificación que se hizo por parte del Congreso local, pudiera ser que el recurso se les reembolse de otra bolsa económica, es decir, independiente del anteproyecto de presupuesto que había aprobado el Consejo General del Ietam.  TORRES MANSUR adelantó que el PRI buscará interponer un medio de impugnación, considerando que el Congreso local está violentando lo que establece la legislación electoral en Tamaulipas. Y es que, si bien se han implementado acciones que eviten el ingreso de dinero mal habido, con una decisión como la que tomó el Poder Legislativo, se puede dar paso a eso y más. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com

Noticias relacionadas