
Redacción InfoNorte
El fortalecimiento del programa y las campañas nacionales de vacunación en México ha sido la manera más efectiva para controlar enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de la población mexicana, como el sarampión, aseveró el Secretario de Salud, José Narro Robles, al encabezar la XIX Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), en Acapulco, Guerrero.
Ante la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gerry, Eijkemans, Narro Robles informó respecto de los tres casos identificados en la Ciudad de México de esta enfermedad altamente contagiosa, que se mantiene la Vigilancia Epidemiológica para analizar contactos e identificar, en su caso, alguna otra persona que pudiera haberse infectado.
A pesar de que estos tres pacientes se suman a otro identificado previamente en el estado de Baja California, ninguno de ellos es autóctono, es decir, el virus fue importado de otros países, abundó el Secretario de Salud.
Durante la inauguración del CONASA, y acompañado por el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, Narro Robles sostuvo que esta reunión convoca a los tomadores de decisiones y a personas comprometidas con la salud de los mexicanos, por lo que los análisis y resultados serán en beneficio de la sociedad.
Aquí, dijo, se tratan temas de importancia, como diabetes, trasplantes, servicios, atención a la población y Cartilla Electrónica de Vacunación, entre otros.
Noticias relacionadas
Lo más reciente
- Reportan que 600 mil migrantes han sido liberados en EU sin tener una fecha de audiencia en la corte 3 febrero, 2023
- Biden supo el martes de la presencia del globo chino sobre EU 3 febrero, 2023
- En América aplauden la desaparición del repechaje de la Liga MX 3 febrero, 2023
- Niña de 11 años apuñala con cuchillo a su madrastra por no dejarla jugar con el celular 3 febrero, 2023
- Vinculan a proceso a tercer implicado en caso de la señora Elena Lavín 3 febrero, 2023